Jorge Guerrero

Remembranzas De Un Guerrero
Cada vez que el gallo canta a las cinco de la mañana mi memoria se despierta hambrienta de tierra plana, me voy a morir de ausencia añorándote sabana, sabana del alma mía soy el hijo que te ama, que al galope de de mi verso con vientos de la alborada voy a cruzar los caminos que cuando niño cruzaba, chapaleteando descalzo el agua que se empozaba después de los aguaceros que el cielo azul nos mandaba voy a recoger contento telarañas de aguas claras que extienden los alambrados antes de la resolana, que tierra tan adorable que linda mi tierra plana y no me pienso quedar porque tu seno me llama con el clamor de la madre cuando a sus hijos reclama la tristeza que me da que busco y no encuentro nada y aquel mundo tan bonito en el que me levantaba oyendo los pajaritos con un bochinche en la ramas, no me abandone recuerdo píntame las madrugadas cuando el viejo caporal el chinchorro nos meneaba levántense muchachones que comienza la jornada, en el rabo de una bomba todos los días me aclaraba echándole aguas los bichos, al tabique y la tinaja y a los árboles de fruto como naranja y guayaba y apenas rompía la brisa recuerdo que me tocaba era cebar un molino que apenitas se miraba, todavía cargo en las manos como una señal sagrada los cayos del cabo de hacha, el barretón y la pala Letras de cancionesde la peinilla a las trancas, el rejo con que enlazaba, recuerdo el caballo rucio bellaco que yo montaba tenía que escupí en la mano y en las piernas me estrujaba porque si escupía pa'l suelo seguro que corcoveaba, la vieja caballeriza aquí la cargo pintada parece que todavía guarda mi villacurana y un garabato cenizo en donde siempre guindaba sierra, soga, maniadores y lo que necesitaba para las labores recias del llano mi tierra amada que así me ofrezcan tesoros nunca la cambio por nada. Como quieres que te olvide mi población elorzana si cargo tus tradiciones aquí en mi pecho sembradas, cargo el alma de tu gente tan criolla, sencilla y sana, no puedo sacar de aquí la imagen fresca y lozana de tus mujeres preciosas cogoyos de mejoranas que se pasean por las calles y adornan tu panorama al paso viejo de Elorza y el vaivén de la chalana y el ángel de la guarura nuestra imagen venerada Doña Bárbara en las Tascuas se ve triste y derrotada porque llegó la justicia de Luzardo a la sabana, llano de Pedro Guerrero y José Natalio Estrada que en la Trinidad de Arauca dejó su gloria y su fama y en el Cristo de la Mata su fe se quedó plasmada esta es la misma llanura de la gente que bregaba de Calucho Calzadilla veneno cuando mandaba igual que Chicho Guerrero en la vieja mata e' palma sigo por esta llanura cruzando estero y cañada con rumbo lechemielero donde tranquilo habitaba humilde con mi familia pero nada nos faltaba porque ahí repartían la olla cuado el vecino mandaba vuelvo a Eloisa con recuerdos de gente muy apreciada del caporal Ángel Pinto cuando el ganado se viajaba mi primo Isidoro Archila baquiano pa' una posada, Don Vicente Don Morales y Rucano el que peleaba, lo que si defiendo yo eso sí a capa y espada son esos bailes con arpa donde se contrapunteaba los de allá de Medanito de Marcela y Rosa Laya y en diciembre las parrandas que María la Cruz formaba y hablándose de conjuntos ella era la que ganaba menos mal de vez en cuando ponen un arpa tejuana y otra allá en el Chavetazo talico al fin de semana yo que era un muchacho vago que siempre me la pasaba con un cuatro viejo roto cantando en esas ventanas despertando las muchachas mientras las enamoraba son algunas remembranzas de mi memoria temprana la dirección se las dejo como antes se las pintaba lo único que no se ve cerca de la empalizada es el nido aquel grandote donde el pájaro cantaba yo creo que fue en el invierno que lo tumbó un palo de agua pero allá está mi fundito dispuesto pa' lo que salga vayan que yo los espero con miche y con carne asada From Letras Mania